Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

¡No subestimes los riesgos! Las 5 principales causas de pérdida de datos que todos debemos conocer.

Imagen
  En la era digital, la pérdida de información no es solo un inconveniente; puede ser devastadora para cualquier organización. Analizando estadísticas de 2024, es crucial entender de dónde provienen las mayores amenazas. Aquí un resumen de las 5 principales causas de pérdida de datos y algunos datos que nos hacen reflexionar: Error Humano (32%): Un simple clic erróneo, una configuración mal hecha... y adiós a datos críticos. El 1 de cada 3 pérdidas de datos internos se debe a esto (IBM Security). Ciberataques (28%): Ransomware (77% de los ataques implican cifrado o robo, según Verizon DBIR 2024) y Phishing (43% de las brechas comienzan con un email engañoso) son la punta del iceberg. Fallas de Hardware/Software (22%): ¡Los discos duros corruptos (40% fallan a los 4 años) son una amenaza silenciosa! Y los bugs en actualizaciones... ¡cuidado! Desastres Naturales (12%): Inundaciones, incendios... el 40% de las pymes no se recuperan tras un desastre (FEMA). ¿Tienes un plan de recu...

Bóvedas de Contraseñas: El Escudo Esencial para la Seguridad de su Empresa

Imagen
  En la jungla digital actual, donde las amenazas cibernéticas evolucionan a diario, la gestión de contraseñas se ha convertido en una de las mayores vulnerabilidades para las empresas. Las prácticas obsoletas, como contraseñas escritas en post-its, repetidas en múltiples servicios o demasiado sencillas, son invitaciones abiertas para los ciberdelincuentes. Aquí es donde entran en juego las bóvedas de contraseñas , una herramienta indispensable para cualquier estrategia de seguridad moderna. ¿Qué es una Bóveda de Contraseñas y Por Qué la Necesita su Empresa? Una bóveda de contraseñas (también conocida como gestor de contraseñas) es una aplicación cifrada que almacena de forma segura todas sus credenciales de inicio de sesión y otros datos sensibles. En lugar de recordar decenas o cientos de contraseñas únicas y complejas, usted solo necesita una "contraseña maestra" para desbloquear su bóveda. La necesidad es clara: para cualquier empresa, la seguridad no es negociable. Una ...
Imagen
  Colombia ha avanzado significativamente en   ciberresiliencia , fortaleciendo su capacidad para prevenir, detectar, responder y recuperarse de   ciberataques . Sin embargo, aún enfrenta desafíos como el aumento de   ransomware, phishing y ataques a infraestructuras críticas . A continuación, un análisis detallado: 🛡️   Estado de la Ciberresiliencia en Colombia ✅  Avances y Estrategias Marco Normativo y Políticas Públicas Política Nacional de Seguridad Digital (2023) : Enfocada en proteger infraestructuras críticas (salud, energía, banca) y ciudadanos. Ley 2205 de 2022 (Ciberseguridad) : Establece estándares para entidades públicas y privadas, y crea el  Sistema Nacional de Ciberseguridad . Conpes 3995 (2020) : Define una hoja de ruta para gestión de riesgos digitales. Instituciones Clave Centro Cibernético Policial (CCP) : Combate ciberdelitos como fraudes, robo de datos y ataques a empresas. ColCERT (Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas) ...

Colombia lidera los ciberataques en Latinoamérica, según informe de IBM

Imagen
  Colombia lidera los ciberataques en Latinoamérica, según informe de IBM Según el  Índice de Inteligencia de Amenazas 2024  de IBM,  Colombia es el país más atacado en Latinoamérica por segundo año consecutivo , con el  17% de los incidentes en la región . Brasil ocupa el primer lugar (68%), seguido por Chile (8%). Los sectores más afectados son  retail, finanzas y seguros , con un aumento en ataques a instituciones financieras mediante extensiones maliciosas de Chrome. El informe destaca que el  71% de los ciberataques globales explotan identidades robadas , una tendencia creciente en la región. Además, Latinoamérica es la  cuarta región más atacada del mundo , con un  aumento del ransomware (31%)  y graves consecuencias como  filtraciones de datos (33%)  y extorsión. Para mitigar estos riesgos, las empresas deben reforzar la  protección de identidades, aplicar parches de seguridad y adoptar autenticación multifactor . L...