Los Principios Básicos de la Ciberseguridad
Los Principios Básicos de la Ciberseguridad
La ciberseguridad, o seguridad informática, es la capa de protección para la información digital, utilizando estándares y reglas para minimizar riesgos en redes y datos. Es crucial para empresas, especialmente tras la entrada en vigor del RGPD, que las responsabiliza de proteger la información de sus clientes.
Las amenazas a la ciberseguridad no solo son externas (adware, virus, DDoS, etc.) sino también internas, derivadas de una mala gestión de datos y privilegios de acceso.
La mala gestión de privilegios:
Los sistemas operativos suelen tener usuarios estándar (acceso limitado a sus propios recursos, impidiendo infecciones graves) y superusuarios o administradores (acceso total, donde una infección puede ser devastadora). Se recomienda aplicar el Principio del Menor Privilegio (POLP), limitando el acceso de cada usuario solo a lo estrictamente necesario para su trabajo. Aunque esto puede aumentar la carga de trabajo del soporte técnico, el equilibrio entre seguridad y productividad se logra revocando permisos de administrador, limitando aplicaciones con altos privilegios, aplicando privilegios restringidos y evitando la instalación de software no autorizado.
Los tres principios fundamentales de la ciberseguridad (CIA):
- Confidencialidad: Prevenir la divulgación de información a personas o entornos no autorizados.
- Integridad: Mantener los datos intactos, protegidos contra alteraciones no autorizadas (a menudo mediante cifrado).
- Disponibilidad: Asegurar que la información esté accesible cuando se necesite.
La tendencia actual en ciberseguridad se inclina hacia soluciones proactivas, que buscan anticiparse y defender los sistemas incluso de amenazas desconocidas, mediante reglas que controlan la ejecución de aplicaciones. Si bien los sistemas reactivos (como los antivirus) son importantes, una buena estrategia proactiva puede prevenir el daño antes de que ocurra.
En resumen para redes:
La ciberseguridad protege nuestra información digital con principios clave: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad (CIA). Un error común es la mala gestión de privilegios; aplicar el Principio del Menor Privilegio (POLP) es vital. La ciberseguridad moderna se enfoca en ser proactiva, previniendo ataques antes de que dañen nuestros sistemas. ¡Protege tus datos!
Comentarios
Publicar un comentario