Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

¿Tu Antivirus Sobrevive a un Ataque Real? El Test ATP 2025 Tiene la Respuesta?

Imagen
El ransomware y los ladrones de información no dan tregua. Son las amenazas más críticas del panorama de la ciberseguridad actual. Pero, ¿qué pasa cuando tu solución de seguridad no detecta un ataque de inmediato? ¿Estás perdido? La prueba de  Protección Avanzada contra Amenazas (ATP)  de AV-TEST, realizada en mayo/junio de 2025, puso a prueba a 20 soluciones de seguridad para responder precisamente a esa pregunta. Los resultados son reveladores: la batalla no siempre se gana en el primer round, pero los buenos defensores nunca se rinden. ¿En qué consistió la prueba? La prueba ATP va más allá de un simple escaneo. Simula  10 escenarios de ataque en vivo  y complejos, basados en la matriz  MITRE ATT&CK , que comienzan con un correo de spear phishing con un archivo adjunto malicioso (un .EXE o un .LNK). El objetivo era evaluar si los productos podían detectar y bloquear la amenaza en cualquier fase del proceso de ataque, incluso si fallaba la detección inicial...

El Cerebro, el Oxígeno y la Ciberseguridad de tu Empresa

Imagen
  ¿Qué es lo más importante en tu negocio? No es lo que crees. Si tuvieras que elegir el órgano más importante del cuerpo humano, ¿cuál sería? La respuesta es complicada. ¿El corazón, que bombea la sangre? ¿Los pulmones, que nos dan oxígeno? ¿O el cerebro, que lo controla todo? La verdad es que la falla de cualquiera de ellos lleva al colapso total. En una empresa pasa exactamente lo mismo. Nos enfocamos en proteger los pedidos, el producto, las ventas y el personal. Esos son el corazón y los pulmones de nuestro negocio. Pero sin el cerebro (la información) y el oxígeno (el acceso a esa información) , todo se detiene. Un negocio puede tener el mejor personal y los mejores productos, pero si un ciberataque les corta el acceso a los datos, la parálisis es inmediata. La ciberseguridad no es un gasto en tecnología. Es una inversión para proteger la vida de tu empresa. La Parálisis por Falta de Oxígeno: El Riesgo que no Sientes El mayor problema es que no sentimos el riesgo hasta que e...

Alerta Crítica: Vulnerabilidad Zero-Day en WinRAR Explotada por Hackers

Imagen
  🔴 Alerta Crítica: Vulnerabilidad Zero-Day en WinRAR Explotada por Hackers Se ha descubierto una grave vulnerabilidad (CVE-2025-8088) en WinRAR, siendo explotada activamente por cibercriminales para infiltrar malware en sistemas de empresas mediante archivos falsos de empleo. 📌  Puntos clave: Tipo de ataque:  Explotación de una falla de  path traversal  en WinRAR, usando archivos comprimidos con malware oculto. Objetivos:  Empresas en Europa y Canadá, especialmente de sectores financieros, defensa y logística. Malware usado:  Incluye  SnipBot ,  RustyClaw  y otros backdoors para robo de datos y control remoto. Solución:  WinRAR ya lanzó un parche (versión 7.13).  ¡Actualiza ahora mismo! ⚠  Cómo funciona el engaño: Los atacantes envían correos con archivos RAR que simulan ser CVs (ej:  "Curriculum_2025.rar" ). Al descomprimirlos, se instalan archivos maliciosos en carpetas ocultas del sistema. El malware toma contro...

Cyber Resilience Compass 2025: Claves para Sobrevivir en la Era de los Ciberataques

Imagen
  Cyber Resilience Compass 2025: Claves para Sobrevivir en la Era de los Ciberataques Introducción: En un mundo donde el 60% de las pymes afectadas por ciberataques cierran antes de 6 meses (según el WEF), la resiliencia cibernética dejó de ser un "plus" para convertirse en una necesidad estratégica. El informe  The Cyber Resilience Compass  del Foro Económico Mundial (2025), elaborado con la Universidad de Oxford, revela cómo organizaciones líderes están pasando de la prevención a la  capacidad de absorber impactos y recuperarse rápidamente . ¿Qué es la Resiliencia Cibernética? No se trata solo de evitar ataques, sino de  minimizar su impacto en los objetivos clave del negocio  (operaciones, reputación, valor estratégico). El WEF identifica 7 pilares interconectados: Liderazgo Activo Ejemplo: PETRONAS integró la resiliencia como requisito no negociable en su transformación digital. Acción: Los CEOs deben entender los riesgos cibernéticos como riesgos empre...

Creación de una estrategia práctica de concienciación sobre los riesgos de ciberseguridad

Imagen
  Creación de una estrategia práctica de concienciación sobre los riesgos de ciberseguridad La ciberseguridad es un tema crítico en la era digital actual, donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas y frecuentes. Para proteger a tu empresa de estas amenazas, es fundamental implementar una estrategia de concienciación sobre los riesgos de ciberseguridad efectiva. ¿Qué es la gestión de riesgos? La gestión de riesgos es el proceso de identificar, evaluar, mitigar y planificar posibles eventos que podrían afectar a una empresa. En el contexto de la ciberseguridad, esto implica comprender las amenazas a las que se enfrenta tu empresa, evaluar la probabilidad de que ocurran y el impacto que podrían tener, y luego implementar medidas para reducir esos riesgos. Diferencia entre riesgo operacional y riesgo del proyecto Riesgos operacionales : Son aquellos que afectan a una organización en el desarrollo de sus actividades habituales. Se dividen en riesgos de frecuencia (que...

¿Qué es Zero Trust?

Imagen
  ¿Qué es Zero Trust? Zero Trust es un modelo de seguridad que se basa en el principio de "nunca confiar, verificar siempre". Esto significa que ningún usuario o dispositivo debe tener acceso a los recursos de la red sin ser verificado, incluso si ya están dentro de la red. ¿Por qué es importante Zero Trust? El modelo de seguridad tradicional, que se basa en el perímetro de la red, ya no es suficiente para proteger contra las amenazas modernas. Los atacantes pueden encontrar fácilmente formas de eludir el perímetro y una vez dentro, tienen acceso a todos los recursos de la red. Zero Trust ayuda a mitigar este riesgo al requerir verificación para cada intento de acceso. ¿Cómo funciona Zero Trust? Zero Trust utiliza una variedad de tecnologías para verificar a los usuarios y dispositivos, y para controlar su acceso a los recursos de la red. Estas tecnologías incluyen: Autenticación multifactor (MFA) Microsegmentación Análisis de comportamiento Inteligencia de amenazas ¿Cuáles s...

Cómo Acronis Alinea con el Marco NIST para Fortalecer tu Ciberseguridad

Imagen
  Cómo Acronis Alinea con el Marco NIST para Fortalecer tu Ciberseguridad 🔐  ¿Sabías que el 60% de las pymes afectadas por un ciberataque cierran en menos de 6 meses? En un mundo donde las amenazas digitales evolucionan cada día, tener un enfoque estructurado es clave. El  Marco de Ciberseguridad del NIST  (Identificar, Proteger, Detectar, Responder, Recuperar) es la guía que muchas empresas usan para defenderse. Pero,  ¿cómo aplicarlo en la práctica con herramientas reales? Aquí entra  Acronis Cyber Protect , una solución todo-en-uno que cubre las 5 etapas del NIST: ✔  Identificación : Escaneo automático de dispositivos y vulnerabilidades. ✔  Protección : Copias de seguridad cifradas + anti-ransomware integrado. ✔  Detección : Monitoreo proactivo con IA para actividades sospechosas. ✔  Respuesta : Recuperación de sistemas en minutos, incluso ante ataques. ✔  Recuperación : Pruebas automatizadas para garantizar que todo funcione. ¿...