¿Tu Antivirus Sobrevive a un Ataque Real? El Test ATP 2025 Tiene la Respuesta?


El ransomware y los ladrones de información no dan tregua. Son las amenazas más críticas del panorama de la ciberseguridad actual. Pero, ¿qué pasa cuando tu solución de seguridad no detecta un ataque de inmediato? ¿Estás perdido? La prueba de Protección Avanzada contra Amenazas (ATP) de AV-TEST, realizada en mayo/junio de 2025, puso a prueba a 20 soluciones de seguridad para responder precisamente a esa pregunta. Los resultados son reveladores: la batalla no siempre se gana en el primer round, pero los buenos defensores nunca se rinden.

¿En qué consistió la prueba?

La prueba ATP va más allá de un simple escaneo. Simula 10 escenarios de ataque en vivo y complejos, basados en la matriz MITRE ATT&CK, que comienzan con un correo de spear phishing con un archivo adjunto malicioso (un .EXE o un .LNK). El objetivo era evaluar si los productos podían detectar y bloquear la amenaza en cualquier fase del proceso de ataque, incluso si fallaba la detección inicial.

Se evaluaron 20 productos: 8 para usuarios domésticos y 12 soluciones endpoint para empresas, todos en Windows 10.

Resultados para Usuarios Privados: Casi impecables

El desempeño en el segmento doméstico fue outstanding. De los 8 productos probados, 7 alcanzaron la puntuación perfecta de 35/35 puntos, deteniendo todos y cada uno de los 10 ataques sin dejar que el sistema sufriera daño alguno. Los campeones son:

  • Avast / AVG

  • Bitdefender

  • K7 Computing

  • Kaspersky

  • McAfee

  • Norton

Solo ESET tuvo un contratiempo con un sample de ransomware que no logró detectar en ninguna fase, lo que resultó en el cifrado completo del sistema. Obtuvo una muy buena puntuación de 32/35 puntos.

Resultados para Empresas (Endpoint): Mayormente excelentes, con matices

En el ámbito corporativo, los resultados también fueron muy sólidos. 9 de las 12 soluciones consiguieron la puntuación perfecta de 35/35 puntos:

  • Acronis

  • Avast

  • Bitdefender

  • Kaspersky (2 versiones)

  • Microworld

  • Qualys

  • Trellix

  • WithSecure

Tres soluciones tuvieron algunos problemas:

  • ESET: Falló contra un ransomware, concediendo 32/35 puntos.

  • Huawei: Permitió que un ladrón de información robara datos, obteniendo 31/35 puntos.

  • Check Point: Tuvo el desempeño más bajo del test. Falló por completo contra un ladrón de información (-4 puntos) y detuvo dos ransomwares demasiado tarde, permitiendo el cifrado parcial de datos (-1 punto cada uno). Su puntuación final fue de 29/35.

Conclusión: La defensión en profundidad es clave

La principal conclusión del test ATP 2025 es alentadora: las soluciones de seguridad modernas son extremadamente robustas. 16 de los 20 productos probados obtuvieron una puntuación perfecta, demostrando una capacidad excepcional para defenderse incluso de ataques complejos y multi-etapa.

Esto refuerza la idea de que la defensa en capas es fundamental. No se trata solo de detectar virus conocidos, sino de tener mecanismos de protección (análisis de comportamiento, bloqueo de exploits, etc.) que actúen cuando la detección basada en firma falla.

¿Qué significa para ti?

  • Si eres usuario doméstico: Puedes confiar en que los principales actores del mercado te protegen de forma excelente. Elige cualquiera de los que obtuvieron 35 puntos y estarás muy bien protegido.

  • Si eres responsable de IT en una empresa: La elección es más crítica. Opta por soluciones endpoint que hayan demostrado consistentemente un alto rendimiento en tests independientes como este. La puntuación perfecta de 9 soluciones te da un amplio abanico de opciones confiables.

Enlace al estudio original:  https://www.av-test.org/en/news/prevention-against-ransomware-and-info-stealers-20-security-solutions-in-the-atp-test/



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Por qué es importante la ciberseguridad en tu empresa

Ciberseguridad en Colombia: desafíos y perspectivas

Protegiéndonos en la era digital: El papel de la inteligencia artificial