Entradas

La Inteligencia Artificial Impulsa una Nueva Ola de Ciberdelincuencia: Análisis del Informe de Amenazas Q3 2025

Imagen
Meta Descripción:  El Informe de Gen Digital revela un aumento del 82% en filtraciones de datos y un alarmante +1,000% en web skimming en España. Descubre las tendencias de ciberamenazas impulsadas por IA y cómo protegerte. (Inicio del artículo) El panorama de la ciberseguridad está experimentando una transformación radical, y el principal acelerante es la inteligencia artificial. Según el  Informe de Amenazas de Gen Digital correspondiente al tercer trimestre de 2025 , los ciberdelincuentes están aprovechando las herramientas de IA para lanzar campañas más masivas, persuasivas y personalizadas que nunca. Los datos son contundentes: entre julio y septiembre, Gen detectó  más de 140.000 amenazas de phishing generadas con IA  y registró un  aumento del 82% en los incidentes de filtración de datos a nivel global . Pero es en el ámbito local donde algunas cifras se vuelven realmente explosivas. España: El Foco en las Amenazas Económicas El informe pone una lupa sobr...

Ransomware, Malware y Phishing: Guía Rápida para Proteger tu Organización

Imagen
  Ransomware, Malware y Phishing: Guía Rápida para Proteger tu Organización Estas tres amenazas cibernéticas —ransomware, malware y phishing— son persistentes y peligrosas. Aunque a menudo se despliegan por correo electrónico y pueden causar pérdidas financieras o de datos, entender sus diferencias es el primer paso para una defensa efectiva. Definiciones Clave Ransomware:  Un  tipo específico de malware  que  cifra tus archivos  y exige un rescate para liberarlos. Actúa como un secuestro digital de tu información. Malware:  Término general para software malicioso (virus, troyanos, etc.). Infecta sistemas para dañarlos, robar datos o dejar programas no deseados,  sin siempre exigir un pago . Phishing:  Una técnica de ingeniería social que se aprovecha de la  confianza del usuario . Los atacantes se hacen pasar por fuentes legítimas (como tu banco) mediante correos falsos para  robar información sensible  como credenciales. Dife...

Amenazas internas, cultura digital y Ransomware: Los pilares que redefinen la ciberseguridad

Imagen
  Amenazas internas, cultura digital y Ransomware: Los pilares que redefinen la ciberseguridad Introducción El panorama de la ciberseguridad está en una transformación profunda. Durante el evento Proofpoint Protect en Nashville, la visión estratégica de expertos como Chris Inglis, primer director nacional de Ciberseguridad de EE. UU., dejó claro que los desafíos ya no se solucionan solo con firewalls y antivirus. La convergencia de factores humanos, doctrina organizativa y la profesionalización del crimen digital está redefiniendo las reglas del juego. 1. La Tríada Estratégica: Tecnología, Personas y Doctrina Inglis subrayó que cualquier sistema de defensa se sostiene sobre tres pilares: Tecnología:  Herramienta necesaria, pero insuficiente por sí sola. Personas:  El eslabón central. Sus elecciones, cuestionamientos y nivel de concienciación determinan la eficacia. Doctrina:  La asignación clara de roles, responsabilidades y expectativas. ¿Quién hace qué y con qué pr...

La Inteligencia Artificial y el Futuro de la Ciberseguridad: Cómo se Adapta el Marco NICE

Imagen
  La Inteligencia Artificial y el Futuro de la Ciberseguridad: Cómo se Adapta el Marco NICE La Inteligencia Artificial (IA) no es solo una herramienta más en el campo de la ciberseguridad; es una fuerza transformadora que está redefiniendo las responsabilidades, habilidades y roles de los profesionales del sector. Reconociendo este cambio de paradigma, la iniciativa NICE (National Initiative for Cybersecurity Education) está actualizando activamente su Marco de Trabajo para la Fuerza Laboral en Ciberseguridad (NICE Framework) para integrar formalmente el impacto de la IA. Un Proceso Colaborativo para un Desafío Global Esta actualización no se realiza en un vacío. NICE ha liderado la conversación a través de webinars, paneles en conferencias anuales y un diálogo continuo con agencias federales, la industria y representantes internacionales. El objetivo es comprender a fondo cómo la IA está alterando la naturaleza de nuestro trabajo digital y asegurar que la fuerza laboral esté prepa...

Protección Centrada en el Humano: La Estrategia que Marcará el Futuro de la Ciberseguridad

Imagen
    Protección Centrada en el Humano: La Estrategia que Marcará el Futuro de la Ciberseguridad Introducción: El panorama de la ciberseguridad es una carrera constante entre la innovación tecnológica y las tácticas de los atacantes. En el evento  Proofpoint Protect 2025 , quedó claro que la ventaja competitiva ya no reside únicamente en las herramientas más avanzadas, sino en una estrategia que coloca  al factor humano en el centro de la defensa , potenciado por la Inteligencia Artificial. 1. La Excelencia en la Protección como Base La confianza es el activo más valioso. Proofpoint subraya que su propuesta de valor se sustenta en una protección excepcional que ofrece visibilidad y capacidad de respuesta en cada capa de seguridad. Esto va más allá de la prevención; se trata de una  detección progresiva  que escala desde medidas simples hasta modelos sofisticados con IA. 2. La IA: El Asistente Indispensable para los Analistas La IA ha dejado de ser una promesa...

Bóvedas de Contraseñas: El Escudo Esencial para la Seguridad de su Empresa

Imagen
  Bóvedas de Contraseñas: El Escudo Esencial para la Seguridad de su Empresa En la jungla digital actual, donde las amenazas cibernéticas evolucionan a diario, la gestión de contraseñas se ha convertido en una de las mayores vulnerabilidades para las empresas. Las prácticas obsoletas, como contraseñas escritas en post-its, repetidas en múltiples servicios o demasiado sencillas, son invitaciones abiertas para los ciberdelincuentes. Aquí es donde entran en juego las bóvedas de contraseñas , una herramienta indispensable para cualquier estrategia de seguridad moderna. ¿Qué es una Bóveda de Contraseñas y Por Qué la Necesita su Empresa? Una bóveda de contraseñas (también conocida como gestor de contraseñas) es una aplicación cifrada que almacena de forma segura todas sus credenciales de inicio de sesión y otros datos sensibles. En lugar de recordar decenas o cientos de contraseñas únicas y complejas, usted solo necesita una "contraseña maestra" para desbloquear su bóveda. La neces...

Informe Infoblox 2025: El drástico aumento de las ciberamenazas basadas en IA y Adtech

  Informe Infoblox 2025: El drástico aumento de las ciberamenazas basadas en IA y Adtech El panorama de la ciberseguridad está experimentando una transformación radical. Los actores de amenazas han incrementado su sophistication integrando herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y aprovechando la infraestructura de la publicidad online (Adtech) para perpetrar ataques más evasivos y a mayor escala. Así lo confirma el  DNS Threat Landscape Report 2025  de Infoblox, un estudio basado en el análisis de más de 70.000 millones de consultas DNS diarias. Hallazgos Principales del Informe: Explosión de Dominios Maliciosos:  De más de 100 millones de nuevos dominios observados,  el 25.1% fueron clasificados como maliciosos o sospechosos . Este volumen masivo permite a los atacantes eludir las defensas forenses tradicionales basadas en el modelo de "paciente cero". El Enemigo en Casa: El Abuso de la Infraestructura Legítima:  Un dato sorprendente revela que ...