Cómo integrar IA y ciberseguridad según las nuevas guías del NIST


 Cómo integrar IA y ciberseguridad según las nuevas guías del NIST

Introducción:
El NIST avanza en la intersección entre IA y ciberseguridad con perfiles comunitarios y guías prácticas. Su objetivo: ayudar a organizaciones a adoptar IA de forma segura y defenderse de ciberataques habilitados por esta tecnología.

¿Qué está haciendo el NIST?

  1. Perfiles comunitarios:

    • Basados en el CSF y el AI RMF, ofrecen un marco común para gestionar riesgos.

    • Alinean prioridades y requisitos para diferentes tipos de usuarios (desarrolladores vs. implementadores).

  2. Sobrecargas de controles (control overlays)

    • Adaptaciones de controles de seguridad (NIST SP 800-53) para riesgos específicos de IA.

    • Ejemplos:

      • *SP 800-218A*: Buenas prácticas para modelos de IA generativa.

      • *AI-100-2e2025*: Taxonomía de ataques y mitigaciones en aprendizaje automático.

Próximos pasos:

  • Talleres y comunidades de interés para recabar feedback.

  • Desarrollo de casos de uso concretos y guías modulares.

Conclusión:
El NIST busca colaboración activa para construir estándares prácticos. ¿Tu organización usa IA? ¡Participa en la discusión!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Por qué es importante la ciberseguridad en tu empresa

Ciberseguridad en Colombia: desafíos y perspectivas

Protegiéndonos en la era digital: El papel de la inteligencia artificial