Navegación segura en internet

Día 12: Navegación segura en internet

No todo lo que encuentras en internet es confiable. Sigue estas prácticas para navegar de forma segura:

  • Utiliza un motor de búsqueda confiable: Google, Bing o DuckDuckGo son opciones populares.
  • Ten cuidado con los sitios web sospechosos: Si un sitio web te parece extraño o poco profesional, no ingreses tus datos personales.
  • Verifica la URL: Asegúrate de que la URL del sitio web coincida con la empresa o institución que dice representar.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos: Los enlaces en correos electrónicos, mensajes o redes sociales de personas desconocidas pueden llevarte a sitios web maliciosos.


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 Estadísticas Alarmantes de Ciberseguridad para PYMEs y Cómo Proteger tu Negocio

Las lecciones del apagón de CrowdStrike y la importancia de la recuperación

Desastre Informático Global Causado por CrowdStrike