Cibercriminales venden tus datos en la Dark Web: El peligro de los infostealers



Los cibercriminales están utilizando un nuevo tipo de malware, llamado infostealer, para robar tus datos personales y venderlos en la Dark Web. Imagina que tus contraseñas, información bancaria y hasta tus hábitos de navegación están siendo subastados al mejor postor.

¿Cómo funciona?

Los infostealers infectan tus dispositivos a través de descargas de software pirata y roban toda la información que encuentran en tus navegadores. Con esta información, los hackers pueden acceder a tus cuentas personales y corporativas, realizar fraudes financieros y mucho más.

¿Qué podemos hacer?

  • Mantén tu software actualizado: Las actualizaciones de seguridad suelen incluir parches para vulnerabilidades que pueden ser explotadas por los infostealers.
  • Desconfía de las descargas de software pirata: Estos archivos a menudo contienen malware.
  • Utiliza contraseñas fuertes y únicas: Evita utilizar la misma contraseña para todas tus cuentas.
  • Activa la autenticación de dos factores: Esta capa adicional de seguridad dificulta que los hackers accedan a tus cuentas.

En resumen, la amenaza de los infostealers es real y creciente. Es fundamental que todos tomemos medidas para proteger nuestra información personal y evitar ser víctimas de estos ciberataques.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 Estadísticas Alarmantes de Ciberseguridad para PYMEs y Cómo Proteger tu Negocio

Las lecciones del apagón de CrowdStrike y la importancia de la recuperación

Desastre Informático Global Causado por CrowdStrike