Integración de IA Generativa en el Lugar de Trabajo: ¿Podemos Confiar en Ella?

 

Integración de IA Generativa en el Lugar de Trabajo: ¿Podemos Confiar en Ella?

Las herramientas de IA generativa como ChatGPT de OpenAI y Copilot de Microsoft están revolucionando el entorno empresarial, pero también plantean preocupaciones de privacidad y seguridad. A medida que estas tecnologías se integran en el trabajo diario, es fundamental conocer los riesgos asociados.

Un ejemplo de estos riesgos es la función Recall de Microsoft, que toma capturas de pantalla cada pocos segundos. Esto ha generado inquietudes sobre la privacidad, ya que podría capturar información sensible sin el conocimiento del usuario. El Information Commissioner’s Office del Reino Unido ya está investigando la seguridad de este producto.

De manera similar, ChatGPT ha demostrado capacidades de capturas de pantalla en su nueva aplicación para macOS, lo que también plantea preocupaciones de que datos sensibles puedan ser registrados sin intención.

Algunos organismos como la Cámara de Representantes de los Estados Unidos han prohibido el uso de herramientas como Copilot debido a los riesgos de fuga de datos a servicios no autorizados. Gartner, un analista del mercado, también advirtió sobre los riesgos de exponer información confidencial al usar Copilot en entornos empresariales.

Riesgo de Exposición de Datos

Las herramientas de IA generativa tienen el potencial de exponer información sensible al ser entrenadas con grandes cantidades de datos disponibles en internet. Las empresas deben ser conscientes de que cualquier información introducida en estas herramientas podría acabar en manos ajenas. Además, si un ciberatacante accede a los modelos de IA, podría obtener datos sensibles o manipular los resultados generados.

Cómo Proteger la Privacidad

Para evitar riesgos, los empleados deben tener cuidado al usar estas herramientas. No deben introducir información confidencial en ChatGPT u otros sistemas de IA generativa de acceso público. Es preferible usar descripciones genéricas y revisar cuidadosamente los resultados antes de aplicarlos en el trabajo.

Microsoft y otras empresas han implementado controles de seguridad en sus productos, pero es esencial que los usuarios configuren las herramientas adecuadamente y sigan principios de "mínimos privilegios", es decir, que los empleados solo accedan a la información que realmente necesitan.

Artículo tomado de Wired.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 Estadísticas Alarmantes de Ciberseguridad para PYMEs y Cómo Proteger tu Negocio

Las lecciones del apagón de CrowdStrike y la importancia de la recuperación

Desastre Informático Global Causado por CrowdStrike