Informe Infoblox 2025: El drástico aumento de las ciberamenazas basadas en IA y Adtech
Informe Infoblox 2025: El drástico aumento de las ciberamenazas basadas en IA y Adtech
El panorama de la ciberseguridad está experimentando una transformación radical. Los actores de amenazas han incrementado su sophistication integrando herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y aprovechando la infraestructura de la publicidad online (Adtech) para perpetrar ataques más evasivos y a mayor escala. Así lo confirma el DNS Threat Landscape Report 2025 de Infoblox, un estudio basado en el análisis de más de 70.000 millones de consultas DNS diarias.
Hallazgos Principales del Informe:
Explosión de Dominios Maliciosos: De más de 100 millones de nuevos dominios observados, el 25.1% fueron clasificados como maliciosos o sospechosos. Este volumen masivo permite a los atacantes eludir las defensas forenses tradicionales basadas en el modelo de "paciente cero".
El Enemigo en Casa: El Abuso de la Infraestructura Legítima: Un dato sorprendente revela que el 95% de los dominios maliciosos se alojaron en la infraestructura de una sola organización, subrayando los desafíos en la detección y mitigación.
La Amenaza Fantasma: Adtech Maliciosa: El 82% de las organizaciones interactuaron sin saberlo con dominios de Adtech maliciosa. Estos sistemas utilizan una alta rotación de dominios (domain rotation) para evadir las herramientas de seguridad y distribuir malware o contenido fraudulento, como sitios falsos de criptoinversiones.
Sistemas de Distribución de Tráfico (TDS): Se identificaron cerca de 500,000 dominios TDS en el último año. Estas herramientas son cruciales para los atacantes, ya que redirigen el tráfico de víctimas potenciales en función de su perfil, geolocalización o capacidad de detección, camuflando así sus actividades.
Detección Avanzada Requerida: Las técnicas de tunelización DNS, exfiltración de datos y operaciones de command & control (C2) con herramientas como Cobalt Strike ahora requieren el uso de algoritmos de Machine Learning para ser identificadas efectivamente.
El Imperativo de la Seguridad Preventiva
Las conclusiones del informe son claras: un modelo de seguridad reactivo ya no es viable. La sofisticación y escala de estos ataques, potenciados por la IA, demandan un cambio de paradigma hacia una estrategia proactiva y preventiva.
La solución pasa por adoptar tecnologías como el DNS Protective (PDNS), que utiliza inteligencia predictiva para bloquear las consultas a dominios maliciosos antes de que el ataque impacte la red. Según Infoblox, este enfoque ha permitido bloquear el 82% de las consultas a sitios maliciosos de manera preventiva.
La combinación de protección proactiva, threat intelligence actualizada y la supervisión constante de amenazas emergentes es la única fórmula efectiva para anticiparse a los atacantes y proteger las organizaciones en el actual ecosistema de threats.
Comentarios
Publicar un comentario